Exploramos en detalle todas las consideraciones necesarias para implementar eficazmente paneles solares en diferentes entornos. Desde la densidad óptima de paneles por área disponible hasta la orientación más beneficiosa para captar la mayor cantidad de luz solar, abordamos cada aspecto crucial para el éxito de tu proyecto solar.
EXPERIENCIA
-
Pocochay
Agrícola PROARI
PROARI Semillas Fitó , una empresa agrícola que decidió apostar por la eficiencia energética y la sostenibilidad con INNSOLAR.
Su compromiso con las energías renovables refleja una tendencia creciente en el sector agrícola hacia prácticas más ecológicas y responsables.
La experiencia de Proari es un ejemplo claro de que la agricultura del futuro es sostenible, eficiente y amigable con el planeta.
-
Lampa
El Colegio Valle del Sol, ubicado en Lampa, ha marcado un hito en su compromiso con el medio ambiente al instalar una planta solar de 50 kW desarrollada por INNSOLAR. Este avance no solo reduce su huella de carbono, sino que también les ha permitido obtener la prestigiosa Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE). En este video, exploramos cómo la energía solar está impulsando la educación hacia un futuro más sustentable y cómo esta iniciativa está inspirando a otros colegios a unirse a la revolución energética.
-
Rengo
En Alto Primavera llevan 9 años cultivando y exportando almendras, y hoy su planta procesadora genera más de 1,5 millones de kilos de almendras al año.
Desde el inicio, tuvieron claro que querían operar con energía limpia. Hoy, gracias a un sistema fotovoltaico diseñado e implementado por INNSOLAR , esa visión es una realidad: el sistema solar alimenta tanto el riego agrícola como los procesos industriales de la planta.
Con un retorno de inversión estimado en 5 años, esta implementación no solo reduce costos operacionales, sino que refuerza el compromiso de Alto Primavera con un modelo agroindustrial más sustentable.
Producción de alto nivel, con impacto positivo y energía limpia. Así se construye el futuro del agro chileno.
-
Rengo
Agrícola Tricahue
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.
-
Agrícola Las Garzas
LA ENERGÍA SOLAR EN ACCIÓN
La adopción de paneles solares en empresas ofrece una solución rentable y sostenible para reducir los costos energéticos a largo plazo y mejorar su imagen corporativa. Al generar su propia energía mediante sistemas fotovoltaicos, las empresas no solo se vuelven más independientes de la red eléctrica convencional, sino que también demuestran su compromiso con las energías renovables y la responsabilidad ambiental, atrayendo a consumidores conscientes y fortaleciendo su posición en el mercado.
Esta inversión no solo proporciona beneficios económicos a través del ahorro energético, menores facturas de electricidad y beneficios fiscales, sino que también refuerza la estabilidad operativa al reducir la vulnerabilidad a cortes de energía y fluctuaciones de precios. Además, la instalación de paneles solares permite mejorar la eficiencia energética y avanzar hacia un modelo de consumo más inteligente. La energía solar corporativa no solo es una decisión estratégica para el presente, sino también una apuesta por un futuro empresarial más sustentable. Es una de las soluciones de energía renovable más accesibles y efectivas para construir una operación basada en energía limpia y confiable.